
Todo era bello al inicio de nuestra relación. Sin embargo, Al cabo de los años el amor ha desaparecido, las palabras como: ¡Estoy cansado! ¡Hoy no tengo ganas! ¡Mejor otro día! Agobian mi mente ¿Qué está pasando con mi pareja?
Estos son los problemas y dificultades que muchas parejas y matrimonios pasan a diario. es por ello que, consejosya.com decide escribir este artículo para ayudar a solucionar situaciones que pasan en el amor, tanto en hombres como en mujeres.
Estas declaraciones, son una clara señal de que algo no está funcionando. Como dice el refrán, «Una buena relación intima no crea el matrimonio, o la falta de relaciones sexuales puede destruirlo».

Intimidad ¿Cómo afecta cuando no existe en el amor?
El deseo sexual reprimido o hipoactivo es un nivel bajo de deseo e interés sexual en una pareja debido a la dificultad para iniciar o responder a dicha actividad.
En otras palabras, es cuando no se te para ni un pelo, sencillamente ¡NO TENGO GANAS!. Esta condición puede ser primaria (cuando una persona nunca ha experimentado un interés o deseo particular en su vida) o secundaria (cuando en el pasado tuvo deseo sexual pero ya no existe).
¿Por qué disminuye el este deseo en algunas parejas?
Este problema puede ser tanto orgánico como psicológico. Ahora, estos son los factores físicos que reducen el impulso al deseo de intimidad:
- Desequilibrio hormonal: este desequilibrio puede afectar a las mujeres, incluso antes de la menopausia
- Embarazo: pueden producirse cambios en el apetito sexual después del embarazo, especialmente durante la lactancia.
- Problemas de tiroides: este es otro factor que afecta el deseo sexual.
- Drogas y / o alcohol: Tienen efectos nocivos que suprimen el impulso sexual con el uso frecuente o, a veces, en grandes cantidades.
- Medicamentos: hay varios medicamentos que afectan el impulso sexual y el orgasmo femenino. Algunos son betabloqueantes, antihipertensivos y diuréticos, así como ciertos medicamentos para la depresión, la ansiedad y el colesterol (fibratos).
Lo cierto es que todos los médicos advierten a sus pacientes sobre los posibles efectos que tienen algunos fármacos por diversos motivos. ¡Así que asume la responsabilidad y pregunta!
¿Sera que los factores psicológicos también afecten de alguna manera?
Algunas teoría negativa y moral de la sexualidad
En las mujeres cuyos deseos sexuales fueron inicialmente reprimidos, las teorías sobre la sexualidad a menudo eran muy negativas y morales. Si no nos permitimos pensar en el amor o tener alguna fantasías en la intimidad y disfrutarlo, no tendremos ese deseo que necesitas.
Miedo a perder el control
Muchas mujeres temen las consecuencias de disfrutar plenamente de su sexualidad, por lo que, en algún nivel de conciencia piensan que serán personas inmorales o traviesas.
Temor al embarazo
No utilizar métodos anticonceptivos seguros y fiables provoca malestar y ansiedad en muchas personas afectando directamente las ganas de tener intimidad.
Miedo a la imagen corporal y la edad
La incomodidad por su figura o apariencia, puede provocar inhibiciones sexuales porque desea evitar un estado de desnudez.
Falta de atractivo de tu pareja
Si tu pareja no es higiénica, tiene mal aliento o no intenta lucir atractivo o atractiva, este momento puede derivar en un sabotaje de tu deseo sexual.
Sentimientos emocionales
Las relaciones de pareja debe tener lugar en el contexto de una fuerte seguridad emocional. Si se siente incómodo e inseguro con su pareja, su debilidad emocional puede afectarlo.
Depresión
Si bien existen antidepresivos que reducen esta afección, la imagen reprimida en sí misma reduce el interés sexual. ¡No dejes de buscar ayuda en momentos de depresión!
Cambios en el estilo de vida
Cualquier cambio repentino en el estilo de vida de la pareja (matrimonio, nuevo trabajo, mudanza, hijos) puede provocar cambios en los deseos sexuales expresados y en la mayoría de los casos volver a un estado normal a medida que se adaptan a las innovaciones.
Conflictos familiares
Cuando las relaciones románticas no funcionan bien fuera de la cama, tampoco funcionan en la intimidad. Los problemas de comunicación, la falta de apego sexual y la falta de tiempo para compartir con una pareja tienen un gran impacto en la motivación para la intimidad física.
Reacciones desagradables durante el coito
Algunas personas no les gustan determinadas actividades sexuales (como lo oral) debido a este disgusto tienen una disminución generalizada de su apetito. Esta línea también incluye cualquier trauma o abuso sexual previo que pueda afectar el deseo.
Ética empresarial
¿Es usted una persona trabajadora, organizada y enfocada en el éxito? Si es así, puede tener consecuencias negativas para su impulso sexual. Recuerda, no es un juego, diversión, relajación, placer y por supuesto, hoy no aparece en tu lista de tareas pendientes.
¿Qué podemos hacer por un rico apetito de intimidad en la pareja?
Primero, comience a reconocer que hay un problema y que queremos salir de él. Recuerde, esto es una disminución, no una pérdida del deseo sexual. Por tanto, debe quedar claro que se puede restaurar.
Lo cierto es que cada situación de amor, será diferente según la causa. Está claro que el deseo sexual suprimido no se trata por razones orgánicas, ya que se debe a un trauma psicológico. Independientemente de la fuente del problema, no subestime el impacto negativo que el bajo apetito sexual puede tener en su relación.
Recuerda, este es un problema manejable cuando se trata de un sexólogo o psicólogo clínico que se especializa en sexualidad.
No obstante, no subestime esto, ya que puede conducir algo más serio. ¡Recupera ese deseo y el amor!